El trabajo 4 consiste en la creación de 4 poemas visuales creativos y variados, basados en el trabajo del artista Chema Madoz .
Chema Madoz es un reconocido fotógrafo español (Madrid, 1958) amante del blanco y negro, su obra recoge imágenes extraídas de hábiles juegos de imaginación, en los que perspectivas y texturas tejen sus imágenes. No todo es lo que parece, y ocultos entre la cotidianidad surgen nuevos mundos, nuevas dimensiones que de la mano de la metáfora alteran la percepción de la realidad más inmediata y el absurdo, la paradoja, el humor se dan cita en el estudio del fotógrafo, estableciendo una relación con el espectador que le conduce por los caminos de un universo paralelo. En el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía. Ha realizado numerosas exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero, y destacan sus trabajos surrealistas en blanco y negro.
Con respecto a su forma de trabajar, Chema Madoz siempre tiene el mismo objetivo: crear asociaciones de objetos que nos pongan en contacto con otros mundos, pero llega a él por dos caminos distintos. El primero comienza cuando acude al Rastro, a diferentes establecimientos o, simplemente, caen en sus manos objetos cotidianos y los almacena en su estudio. Entonces empieza a experimentar con ellos, hasta que encuentra a través de asociarlos, la combinación que logra dar un sentido distinto al preconcebido, al tradicional, al que estamos acostumbrados. Es decir, busca en los objetos elementos que le ayuden a generar una una idea o concepto.
En otras ocasiones, sin embargo, actúa de manera inversa: tiene una idea y se lanza a buscar objetos que le permitan lograr traducirla desde su cabeza a una composición material. En este caso son los objetos que ha encontrado los que le ayudan a conseguir plasmar esa idea.
La técnica tan depurada y precisa que utiliza, unida a ese universo tan particular, logra que cuando veamos una fotografía de Chema Madoz rápidamente la identifiquemos, que no dudemos de quién es el autor: es el sueño de cualquier artista, ser reconocido por su estilo.
Hay quien ha querido ver como elementos que han influido en su estilo las famosas “Greguerías” de Ramón Gómez de la Serna y los Haikus orientales, pero él atribuye esta facilidad y gusto por asociar objetos a su condición de hijo único, hecho que le obligó a esforzarse por encontrar la manera de experimentar y crear mundos paralelos él solo con sus juguetes para entretenerse.
Ha realizado colaboraciones con importantes figuras de otras disciplinas como con el poeta Joan Brossa -junto con quien escribió el libro “Fotopoemario”- y con la diseñadora de moda Purificación García, de quien realizó las imágenes de varias campañas publicitarias.
https://aprendoarte.com/chema-madoz-la-poesia-visual-que-nos-lleva-a-otros-mundos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario